Contenidos:
¿Cuáles son los diferentes tipos de mandalas?

Podemos clasificar los distintos tipos de mandalas atendiendo a diferentes factores como pueden ser los siguientes:
- el origen
- el estilo
- la forma
- el material
- el fin con el que se hacen
- su temporalidad
Veamos pues los diferentes tipos de mandalas en detalle.
Según su origen y cultura:
- Mandalas hindúes. Llamado Yantra y practicado en el yoga para llegar a niveles altos de iluminación conciencia pura.
- Mandalas Bön. Tradición anterior a la llegada del budismo.
- Mandalas Budistas y Tibetanos. Quizá los mas conocidos.
- Mandalas Egipcios. Utilizado en grabados en las pirámides y en los papiros con fines energéticos entre otros.
- Mandalas cristianos. Presente en catedrales e iglesias tanto en la arquitectura como las vidrieras como en otros elementos.
- Mandalas aborígenes australianos. Principalmente hechos en el suelo y vinculados a la interpretación de sus sueños y a otros aspectos de la vida.
- Mandalas indios nativos americanos. Los famosos atrapasueños es un buen ejemplo de ellos.
- Mandalas de los indios navajos. Como las pinturas de arena.
- Mandalas aztecas. Como el conocido calendario Azteca.
- Mandalas mayas. Circulares, caras de deidades en el centro, circulos de maíz y ciclos vitales.
- Mandalas celtas. Repletos de preciosos símbolos de esta apasionante cultura.
- Mandalas chinos. Para generar abundancia y prosperidad.
- Mandalas druidas. Se han encontrado vestigios de su utilización por estos religiosos de Gran Bretaña, Irlanda, la Galia (Francia) y el norte de España.
Tipos de mandalas según su estilo:
- Geométricos. Hechos con formas geométricas como círculos, cuadrados, triángulos, lineas rectas y curvas.
- Intuitivos. Creados sin nada prefijado, dejándote llevar por tu intuición o percepción.
- Figurativos. Formados por figuras, (aunque por el doble significado de la palabra figurativo puede llegar a referirse a los que se usan para ofrendas que explicamos más abajo).
- Tradicionales. Mandalas de culturas antiguas en el que se respeta el mismo diseño.
- Personalizados. Elaborados de una manera concreta para una situación específica, para alguien, para adornar una estancia, etc.
- Mandalas cósmicos. Representan el orden del universo y usan la geometría sagrada.
- Geometría sagrada. Formas geométricas presentes en el diseño de ciertos sitios considerados sagrados con sus significados simbólicos y esotéricos.
Tipos de mandalas según su forma:
La mayoría son circulares pero también los hay con otras formas geométricas. como los que listamos a continuación y que explicamos su significado en este artículo:
- Circulares
- Cuadrado
- Triángulo
- Cruz
- Rectángulo
- Pentágono
- Hexágono
- Corazón
- Laberinto
- Mariposa
- Estrella
- Espiral
Según su objetivo o el fin con el que se hacen
- Mandalas exteriores. Utilizado sobre todo para ofrendas, práctica habitual en el budismo.
- Mandalas de enseñanza. Simbólicos y utilizados por los monjes que están aprendiendo y tomando su educación monástica.
- Mandalas curativos. Creados con el propósito de enfocarse, concentrarse en la meditación otorgando sabiduría.
- Mandalas Kalachakra. También usado en la meditación y con un propósito de llegar a la iluminación y curación.
- Mandalas de mantra. Algunos símbolos del budismo los tienen en el centro y rodeados por mantras, palabras o frases que se cantan con objeto de la meditación.
- Mandalas de Buda. Para mostrar las enseñanzas del Buda Dharma y el círculo infinito de Samsara.
- Mandalas para ofrendas. Especie de plato de mandala que se utiliza en ritual de ofrenda de los practicantes del budismo.
- Mandalas corporales. Utilizado en la religión budista, hindú y bon con dibujos y representaciones del cuerpo humano.
Tipos según su temporalidad:
- Permanentes. Pintados o grabados permanecen en el tiempo con fines meditativos o contemplativos.
- Temporales. Hechos con arena, arroz o pintados en la tierra demuestran la impermanencia de la vida y se utilizan en diferentes rituales.
Según el material o composición:
- Dibujados y pintados en papel
- Confeccionados en el suelo ya sea pintados directamente, con arena o usando arroz.
- En cristaleras o vidrieras.
- Tejidos en lana
- Hechos en bronce o en arcilla como los tridimensionales que más abajo comentamos.
- Hechos con ganchillo o crochet
- Labrados en piedra o metal
- Pintados en paredes o techos
Otros tipos de mandalas:
También hay mandalas de figuras tridimensionales, como los utilizados en el budismo como ofrenda al solicitar una enseñanza a un maestro espiritual, o los palacios mandala u otro tipo de monumento arquitectónico.
También existen diferentes tipos de danzas mandálicas, como la danza sufí de los derviches turcos, un baile ritual que representa la conexión con Dios a través del movimiento giratorio.
El Mandala Mudra es una postura concreta de las manos utilizada en el yoga y en la meditación.
Como hemos citado en los mandalas cristianos muchas catedrales tienen vidrieras de colores vivos que son mandalas, representaciones sagradas que sirven de iluminación y como elemento de conexión entre lo mundano y lo espiritual.

En la cultura tibetana a menudo se crean increíbles mandalas de arena de colores, se estudian durante un tiempo y después se deshacen, lo que prepara el terreno para que nuevas creaciones puedan ocupar su lugar; lo realmente importante no es lo que se crea, sino el propio proceso creativo en si. Lo efímero de la materia frente a la belleza del cambio constante.
Ya sea como representaciones artísticas de los pueblos o cargados de significación religiosa, los mandalas están por todas partes y guardan en sí mismos la esencia del hombre: ese núcleo de identidad en relación dinámica con todo aquello que le rodea.
Esperamos que te haya gustado este artículo y te invitamos a compartirlo.
Referencias: Artículo de referencia